En diálogo con El Medio Mundo, el presidente comunal de Coronel Bogado, Sergio Del Moro, habló del presente de la localidad y de las distintas actividades que se llevaron a cabo en este último tiempo.

En agosto, tuvo lugar el primer Concurso de Asadores a la Estaca con una gran convocatoria de vecinos y vecinas que se acercaron para disfrutar del evento. Según expresó Del Moro, se trató de “un gran desafío y algo histórico” porque nunca se había hecho algo así. “Quedamos encantados con todo, la organización, la gente presente, tuvimos una convocatoria muy importante y fue un domingo dedicado a la familia. Hubo Feria de Artesanos, con unos 52 puestos, y nos dejó una satisfacción enorme”, señaló.
Otra de las acciones que se está llevando adelante es la Campaña de Castración gratuita para perros y gatos. Es una apuesta muy importante y la respuesta de la gente “es muy positiva” y con “una gran demanda” para los turnos. Se realiza en la Veterinaria “El Arca de Noé” de lunes a viernes, de 9 a 12 y de 17 a 19 horas.
Además, hizo alusión a la participación de jóvenes de la localidad en los Juegos Santafesinos, en la disciplina de Beach Vóley, en la ciudad de Rosario. Fueron acompañados por el secretario de Deportes comunal, profesor Guillermo Paskvan. Se presentaron dos duplas de niñas y niños, donde “lamentablemente el dúo femenino no pudo pasar, pero sí pasó a la próxima etapa el dúo varonil”.
Por otro lado, el mandatario rubricó la firma del convenio “Programa Munigestión” junto con los rectores de Universidad Nacional de Rosario y la Universidad Nacional del Litoral. “Hemos estado presentes muchos presidentes comunales e intendentes; la articulación con la Universidad Nacional de Rosario y del Litoral es fabulosa porque hay capacitaciones para los empleados y distintas actividades que se podrán ir coordinando y llevando adelante, eso un logro muy importante no solo para Coronel Bogado, sino para las demás localidades”, expresó Del Moro.
En lo que respecta a obras, la Comuna local está atenta a los avances de la pavimentación de la Ruta Provincial 25-s, la etapa final de la construcción de 28 nichos en el Cementerio local, la realización de cordones cunetas para adoquinar el pueblo y la apertura de calles en varios lotes privados, entre otros trabajos. “Esto último implica mano de obra local y, por lo tanto, es otro incentivo para el pueblo”, declaró.
En relación a la obra que unirá Coronel Bogado y Albarellos, el jefe comunal afirmó que está en permanente comunicación con ingenieros, jefes de obra y con las autoridades de Vialidad provincial. “Estoy todos los días recorriendo la obra y por eso cuando uno habla del avance es porque realmente lo ve y lo percibe en el día a día”, destacó Del Moro, agregando que “hoy se encuentra en un 60%, se está terminando un poco más de la mitad de la ruta, y se estima que esté finalizada –por lógica– en febrero de 2023”.
Sobre el final de la entrevista, hizo hincapié en las gestiones para lo que resta del año con la presentación de proyectos enmarcados en el “Argentina Hace” y “Municipios de pie”, ambos en Nación, y varias obras más. Además, estuvo en comunicación con la Secretaria de Hábitat, María Cortopassi, por la tenencia de 23 lotes comunales en los cuales se construirán viviendas bajo el Plan “Casa Propia – Construir Futuro”, donde “ya se presentó en Provincia y llegó a Nación. Hoy estamos en condiciones de decir que está todo aprobado y a la espera de firmar el convenio para esta obra tan importante y poder así cumplirle el sueño a 23 familias”.