Entre gestiones, obras y proyectos

El presidente comunal de Cepeda, José Enrique Giusepponi, realizó declaraciones exclusivas para El Medio Mundo en torno a la firma del convenio con Vialidad Nacional para la adquisición de pavimento articulado, que será destinado a caminos rurales y urbanos. También se refirió a la situación del loteo en Stephenson, donde solicitó una audiencia con la ministra Silvina Frana, y destacó los proyectos presentados en la Dirección Provincial de Vialidad, las obras que se concretarán a través del Plan Incluir y el destino de los fondos correspondientes al Obras Menores 2019 y 2020. Sobre el final, además, enumeró las gestiones realizadas en su último viaje a la capital provincial. A continuación, la entrevista completa.

WhatsApp Image 2021 04 20 at 11.20.14

– ¿Cuál es el convenio que firmó con Vialidad Nacional?

– El mismo tiene que ver con la adquisición de RAP (pavimento articulado). En estos momentos nos encontramos a la espera de que nos comuniquen sobre la cantidad que nos pueden entregar, con destino para caminos rurales y urbanos.

– ¿En qué situación se encuentra el loteo en Stephenson?

– Seguimos realizando trámites. Hace unos días viajé a la ciudad de Santa Fe para solicitar una audiencia con la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana. El destino de los lotes es el siguiente: una parte para la construcción de seis u ocho viviendas tramitadas en Nación y otro lote de 50 x 60 metros que aún no logramos cerrar definitivamente la gestión.

– ¿Cómo se encuentra la localidad respecto a la escritura de lotes?

– Hace años que me dedico a eso. Tengo muchas personas anotadas, es decir, cada día que pasa son más, y estamos trabajando en conjunto con el Dr. Marcelo Formentín y el agrimensor Guillermo Orecchia. En su momento, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, recibimos los fondos para realizar las mensuras.

– ¿Qué proyectos tiene presentados en la Dirección Provincial de Vialidad?

– Hay un proyecto que está al salir por tres millones de pesos que se desprende del programa Obras Delegadas para la construcción de cordón cuneta en Cepeda y Stephenson. Además, solicitamos estabilizado para calle Navarro, que es la primera cuadra cuando se ingresa a Cepeda, donde está ubicada la Virgen. Y además hay otro proyecto llamado “Fortalecimiento Vial” para mejoramiento de caminos rurales y entrega de piedras.

– ¿Cuál es el destino de los fondos del Plan Incluir?

– Está destinado a obras de cordón cuneta, columnas e iluminación led. Es inminente el cobro del 60% para la compra de caños y hormigón, esto corresponde al año 2020. El gobierno de Santa Fe ya se encuentra trabajando en el armado del Plan Incluir 2021.

– Mediante el Fondo de Obras Menores 2019 y 2020, ¿qué obras se realizaron?

– Por un lado se construyeron nichos en el cementerio local y solamente está faltando la pintura. Además procedimos a la ampliación del galpón comunal y la construcción de cordón cuneta. Estamos preparando todas las rendiciones para poder presentar el Obras Menores 2021. Asimismo adquiriremos un tractor modelo 40/45 nuevo o usado para destinarlo al corte de césped, vamos a reparar el tractor 7/80 y le agregaremos en la parte trasera una pala o una uña para así utilizarlo de retro.

– ¿Qué otras gestiones pudo realizar en su último viaje a la capital provincial?

– En la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo firmamos un convenio por cinco viviendas individuales nucleadas dentro del programa “Más Hogares” y otras cinco en lote propio. En Casa de Gobierno asistimos a una reunión con el subsecretario de Municipios y Comunas, Carlos Kaufmann, donde se trataron varios temas, entre ellos el Plan Incluir y el Boleto Educativo Rural. Más tarde nos recibió el secretario del gobernador Omar Perotti, Alejandro Bento, con quien dialogamos acerca de la obra de pavimentación de la Ruta 22-s en el tramo que une Cepeda y La Vanguardia. De allí nos dirigimos al Ministerio de Seguridad donde conversamos con el secretario del ministro Jorge Lagna sobre la refacción de la Subcomisaría, el destacamento y personal para Stephenson sumado a la incorporación de un móvil policial. Respecto a la Ruta 22-s también estuvimos en la Dirección Provincial de Vialidad con el Ing. Siam, quien es el encargado del proyecto, donde coronamos una magnífica jornada.