Marcos Mauricio Coceres, jefe de la Prefectura Villa Constitución

El Prefecto Marcos Mauricio Coceres es nativo de Concordia, provincia de Entre Ríos, y el 7 de enero de este año asumió como nuevo jefe de la Prefectura Naval Villa Constitución. En diálogo con El Medio Mundo, hizo un repaso de cómo fueron sus inicios en la fuerza y explicó en forma detallada cuáles son las actividades que lleva adelante a diario en la ciudad cabecera del departamento Constitución.

PREFECTURA. En enero asumio un nuevo jefe en la Prefectura Villa Constitucion
Marcos Mauricio Coceres, jefe de la Prefectura Villa Constitución.

“Estoy cumpliendo el quinto mes al frente de la Prefectura de Villa Constitución, cuya jurisdicción inicia -a través del río Paraná- en el kilómetro 389, a la altura de Arroyo Seco, y culmina en el kilómetro 360, en el Arroyo del Medio, donde comienza Prefectura San Nicolás, y todos los arroyos y ríos interiores navegables aptos para la comercialización interjurisdiccional”, manifestó.

El Prefecto Coceres inició sus actividades allá por 1998 en la Escuela de Prefectura de Zárate, donde ejerció dos años y medio como oficial, y luego se radicó en Villa Constitución para llevar adelante la práctica como cadete. “Antes de recibirme de oficial hice la pasantía. Posteriormente estuve en la Prefectura de Buenos Aires, Rosario, Olivos, San Isidro y Mar del Plata; continué la carrera en los Talleres y Buques Guardacostas, luego regresé como jefe de Sumario a San Isidro y a comienzos de este año retorné para hacerme cargo de la jefatura de Villa Constitución”, puntualizó.

En su relato comentó que actualmente desde Prefectura llevan adelante controles sobre los clubes náuticos teniendo en cuenta las restricciones vigentes por la pandemia de coronavirus. “Hoy está prohibida la navegación tanto recreativa como deportiva y en ese sentido hacemos cumplir el decreto provincial sobre la veda pesquera, donde solo está permitido pescar de lunes a jueves. También se hace el control de personal en la zona del Puerto de Cabotaje, cumpliendo con los decretos nacionales y provinciales y las restricciones que hay a diario”, explicó.

Asimismo aseguró que en la dependencia local continúan trabajando en torno a las habilitaciones náuticas, deportivas y todo aquello que tiene que ver con el recorrido jurisdiccional, ya sea en la zona terrestre como en la superficie.

Consultado acerca del impacto de pandemia en la Prefectura, explicó: “Tengo entendido que el año pasado la mitad del personal se contagió, pero en lo que va de este año llevamos tres contagios que no se dieron dentro de la dependencia sino en el exterior. Acá los controles son rigurosos y con respecto al personal se trabaja con turnos, siempre que se hacen las inspecciones y los controles en el agua respetamos la distancia, tratando de cuidar al personal y a las personas que se encuentran navegando”.

Además confirmó que “por estos días se comenzaba a tratar la toma de exámenes, ya que los mismos están suspendidos, al igual que las licencias, para que no haya movimiento de personal yendo y viniendo a la Prefectura, de modo que se trabaja mucho online en lo que refiere a despachos de los buques, embarcos y desembarcos del personal”.

“A la ciudadanía le pido que tenga mucho cuidado respecto a la pandemia, sobre todo respetar los DNU correspondientes. Nosotros tenemos custodia en la Isla del Sol, tratamos de evitar la circulación de quienes no tengan nada que hacer en el lugar, colaboramos con el Municipio y con las demás fuerzas. Es muy importante que la gente se cuide, respete las normas y tenga en cuenta que ante cualquier inquietud nos encontramos las 24 horas abiertos a la comunidad”, concluyó.