Más obras y proyectos

portada 13

La Comuna que preside Héctor Daniel Caruso elaboró un boletín informativo a los efectos de dar a conocer a la comunidad las gestiones que la administración local llevó adelante en el transcurso del último mes. Entre las actividades más destacadas se encuentran la reparación del tren delantero de la ambulancia, la construcción de nichos en el cementerio local, el recambio de luminarias, la entrega del F.A.E. a las escuelas, y la obra de pavimento de calle San Martín, entre otras.

Respecto a la reparación del tren delantero de la ambulancia, la misma se realizó por un valor de $9.590 a través de fondos comunales. En ese sentido, la autoridad informó que “no se reciben fondos para hacer reparaciones” y que a su vez “cursamos notas de pedido para compra de cubiertas y no tenemos respuesta, por lo tanto la Comuna deberá volver a invertir en la compra de dicho material”.

Además, continúa la obra de construcción de 48 nichos en el cementerio local mediante fondos propios. Una vez que esté finalizada, la administración dará a conocer la inversión realizada y el costo de los mismos.

Por otra parte, avanza la primera etapa de colocación de luces led en calle Sáenz Peña. En ese marco la gestión Caruso presentó en Vialidad provincial el proyecto para la segunda etapa con el objetivo de completar el resto del pueblo. “El mismo ya tiene número de expediente, en tanto que el monto a asignar es de aproximadamente tres millones quinientos mil pesos”, declaró.

Asimismo la Escuela Primaria N° 188, la Escuela Secundaria N° 248, el Taller de Carpintería N° 136, el C.E.R. N° 372 “Campo La Victoria” y la Escuela Primaria N° 190 de Oratorio Morante recibieron los aportes del Fondo de Asistencia Educativa (F.A.E.) por un valor de $886.630.

Actualmente se encuentra acopiado el material para la refacción total de paredes de la sala de reuniones y la oficina de atención al público de la sede comunal. Dicho material tiene un costo de $333.420 y se abonó íntegramente con fondos comunales. “Solo falta la colocación y el pago de mano de obra”, afirmó el mandatario.

En otro orden, con la conducción de la asistente social se pondrá en marcha el programa de fortalecimiento a Centro de Día años 2021/2022. Este proyecto, que incluye apoyo escolar, taller lúdico (expresión corporal), juegos de arte y taller de oficio, ya fue presentado por el jefe comunal, quien está a la espera de la firma del convenio correspondiente.

“También está en marcha en el Salón de Usos Múltiples (SUM) el programa “Santa Fe Más”, donde se abordarán actividades de poda, reciclado y medio ambiente. El curso dura nueve meses y el dictado está a cargo de la Técnica Superior en Medio Ambiente, María Eugenia Scheggia”, señaló Caruso, destacando además que en breve comenzará a funcionar un taller de costura y bordado a mano a cargo de Milagros Casaccia.

En Godoy, a su vez, los alumnos de quinto año se encuentran acopiando botellas de plástico, vidrio y latas de cerveza, con lo cual desde la Comuna solicitaron la colaboración de los vecinos.

“Estamos coordinando con un grupo de Villa Constitución que se dedica a la limpieza del basural. El próximo mes informaremos sobre este proyecto que nos beneficiará ampliamente”, afirmó el mandatario, y continuó: “Por otro lado, se hizo mantenimiento en la pala y camión regador por 120 mil pesos, que se pagaron con fondos comunales”.

También informó que la localidad recibió de la Secretaría de Género e Igualdad de Santa Fe la suma de $165.571 para invertir en bienes de capital, con lo cual se compró un proyector, una computadora y una pantalla para realizar actividades de igualdad y género de la Comuna de Godoy, cuya área se encuentra en formación.

Por intermedio del programa ATR Juventudes el gobierno comunal presentó y brindó difusión en torno a dos proyectos: uno se llama “Godoy Libre de Residuos” y el otro “Ritmo Sabrosón”. Hoy en día se está haciendo una capacitación para formación del área. Además se difundió el programa Activar Futuro con inscripción libre, al igual que el Boleto Educativo Gratuito. Según confirma el propio Caruso, en el próximo boletín se informará con más detalles.

Finalmente, el jefe comunal dio a conocer el decreto que lleva la firma del gobernador Omar Perotti por medio del cual se le otorga a la Comuna de Godoy la suma de $5.243.751,63 en el marco del Plan Incluir, en carácter de aporte no reintegrable con cargo de oportuna y documentada rendición de cuentas de su inversión, que será destinado a solventar gastos que demande el proyecto de construcción de pavimento de concreto asfáltico de calle San Martín, desde la comisaría hasta el final de esa arteria vial.