Sabbatini: “Somos optimistas de que vamos a poder continuar con las obras”

URANGA. Sabbatini Somos optimistas de que vamos a poder continuar con las obras
La obra de cloacas no detiene su marcha. (Foto: Comuna de Uranga)

El presidente comunal de Uranga, Álex Sabbatini, realizó un balance del último año respecto a la concreción de obra pública pese al difícil contexto que se presentó como consecuencia de la llegada de la pandemia de Covid-19. En ese marco hizo alusión a varios ejes de trabajo vinculados a la incorporación de equipamiento para el SAMCo local, los avances en la obra de cloacas, el recambio de luminarias, la concreción de cordón cuneta y las inversiones realizadas en materia de seguridad.

“El 2020 fue un año difícil donde la administración comunal estuvo abocada a la emergencia sanitaria, a la creación del comité de crisis y a financiar muchas cuestiones que se fueron presentando por la pandemia a partir de la incorporación de equipamiento para el centro de salud, la adquisición de barbijos, la desinfección con cloro y el funcionamiento de los puestos de control. Todo eso llevó una inversión importante y nos quitó fondos para hacer otras cosas, pero pese a ello pudimos avanzar en obra pública”, manifestó el jefe comunal.

Respecto a cloacas, confirmó que la obra ya se encuentra conectada en un 35 por ciento y que el objetivo es poder continuar durante el año en curso. En los últimos días se iniciaron los trabajos sobre calle San Martín con la ejecución de 100 metros de tendido de caños para luego hacer las conexiones correspondientes. También se concretaron tareas de alumbrado público con el recambio de luces por tecnología led y obras de cordón cuneta.

“Estuvimos trabajando más allá de que creíamos que no lo íbamos a poder hacer por cómo venía el año y, sobre todo, por la cuestión económica, pero nos pudimos acomodar. En ese sentido compramos los materiales para fabricar unas 50 columnas con mano de obra local mediante una importante inversión comunal”, expresó.

En materia de seguridad, el mandatario aseguró que “se hizo un esfuerzo muy grande” teniendo en cuenta que en plena pandemia “sufrimos el traslado del comisario a otro pueblo” con quien “veníamos trabajando durante 5 años, teníamos una confianza absoluta y un equipamiento totalmente armado”. Sin embargo, se realizaron los controles a cargo del personal comunal de forma permanente en los ingresos al pueblo desde las 7 hasta las 23 horas. “Eso cooperó para que podamos controlar la situación y, de esa manera, enfrentar de la mejor manera el Covid”, sostuvo.

Por otro lado, brindó su análisis de cara al 2021 sobre la continuidad de la pandemia y la ejecución de las obras que su administración tiene pendientes. “Si bien ya tenemos un horizonte, que son las vacunas, todavía no está la expectativa de que se solucione en el corto plazo”, aseguró Sabbatini, y continuó: “Somos optimistas de que vamos a poder continuar con las obras. De hecho pudimos avanzar en la presentación de proyectos, adquirimos los materiales para continuar con las cloacas, el alumbrado y el arreglo de calles mediante bacheo y escoria. Creemos que también vamos a ser parte de los programas que tiene el gobierno de la provincia como es el caso del Plan Incluir, donde muchas comunas están recibiendo fondos para obras. Estamos armando el proyecto con el objetivo de incorporar a nuestra localidad en esa distribución de recursos que nos va a permitir concretar obras necesarias y que aún están pendientes de ejecución”.

Consultado acerca de cómo atraviesa el distrito el contexto actual, expresó: “Desde el comité de crisis de Uranga estamos conformes porque cada vez que tenemos un caso positivo la gente que es notificada por aislamiento cumple y se aísla y a la vez mantienen todos los cuidados. Sabemos también la situación de los jóvenes que se reúnen en fiestas, pero en nuestra localidad tratamos de controlarlo para que no pase siempre pensando en los adultos mayores. Hemos tenido fallecidos y eso hace reflexionar respecto de los cuidados sobre todo por nuestros padres y abuelos”.

Sobre el final, el mandatario agregó: “Realmente estoy muy contento por el comportamiento de los vecinos porque nos entienden cada vez que tenemos que tomar alguna medida. A veces hay enojo pero después se termina entendiendo que tenemos que acompañar aquello que establece provincia y nación considerando que todo está pensado para que no se perjudique la salud de nadie. Queremos creer que las vacunas van a estar, que van a ser efectivas y que esto va a tener un cierre a mediano plazo”.