Sale Giusepponi, entra Brandi: el oficialismo de Cepeda estrenará candidato en las próximas elecciones

José Enrique Giusepponi, quien completará 20 años al frente de los distritos de Cepeda y Stephenson en diciembre próximo, confirmó que no será candidato a presidente comunal y que la lista del PJ estará encabezada por Pablo Brandi. “Tengo 65 años y quiero levantar un poquito el pie del acelerador, pero no me voy de la política”, aclaró. En diálogo con El Medio Mundo, el mandatario se refirió a las obras de renovación del alumbrado público y construcción de cordón cuneta mediante fondos provinciales y otras gestiones que su administración tiene en carpeta para el segundo semestre de 2021. A continuación, la entrevista completa.

CEPEDA. Sale Giusepponi entra Brandi el oficialismo de Cepeda estrenara candidato en las proximas elecciones 3
Giusepponi en el acto de entrega de una impresora a la Subcomisaría 1ª.

– De cara a los nuevos comicios, ¿intentará revalidar su cargo por un período más?

– Hemos rejuvenecido la lista y este año el candidato del PJ será Pablo Brandi. Yo voy en tercer lugar. Es una muy buena lista que cuenta con varios jóvenes nuevos en política pero por ahora no vamos a decir quiénes son. Siento que mi deber es dejar armada una buena comisión para que el partido siga bien plantado y haciendo obras para las poblaciones de Cepeda y Stephenson. Después de 20 años como presidente comunal es lo que menos puedo hacer. Tengo 65 años y quiero levantar un poquito el pie del acelerador, pero no me voy de la política a nivel local ni departamental.

– ¿Cómo marcha la obra pública en ambos distritos?

– A través del Plan Incluir 2020 estamos avanzando en la construcción y posterior colocación de 24 columnas de alumbrado público en Cepeda y Stephenson y 1.000 metros lineales de cordón cuneta en Cepeda. Además, mediante Obras Delegadas, concretaremos el recambio de luces con la renovación total de Stephenson con 45 equipos y otros 18 en Cepeda, en calles Freyre y Navarro. El proyecto contempla, a su vez, la construcción de 600 metros de cordón cuneta en Cepeda y 500 metros en Stephenson. Ahora estamos a la espera de que nos den el cupo para presentar el proyecto correspondiente a este año.

– ¿Cuáles son las últimas gestiones realizadas en materia de seguridad?

– Días atrás realizamos la donación de una impresora para la Subcomisaría 1° de Cepeda y continuamos con los trabajos de refacción de la sede, tanto en la parte interna como en el sector trasero. Por otro lado, elevamos a las autoridades el pedido de un móvil policial nuevo ya que necesitamos 150 mil pesos para reparar la chata que tenemos y dejarla en condiciones. También insistimos en las gestiones para que nos habiliten el destacamento en Stephenson, cuyo edificio fue construido por la Comuna mediante el Fondo de Obras Menores, donde aguardamos que la provincia haga efectivo el decreto de creación y la asignación de los efectivos.

– ¿Hubo avances en Vialidad Provincial respecto a la obra de pavimentación del tramo de la ruta 22-s que conecta con La Vanguardia?

– Vamos a ir a Santa Fe para dialogar y renovar los esfuerzos en los pedidos de pavimentación del tramo de la ruta 22-s que une Cepeda y La Vanguardia. Es una obra que la estamos peleando a muerte. En 2001 iniciamos las gestiones, ya llevamos 20 años, pero hay que seguir. También solicitamos la construcción de una dársena en el acceso por ruta 90 con el objetivo de ampliar los costados y renovar la iluminación, hacer una garita nueva de colectivos e iluminar el monolito. Creo que nos va a ir bien.

– Teniendo en cuenta las dificultades que se presentan a diario y la escasez de recursos dado que en su mayoría están abocados a atender la emergencia sanitaria, ¿cómo es gestionar en pandemia?

– El equipo de trabajo que me acompaña, que está integrado por Pablo Brandi, Luis Lupa, las secretarias y el Ing. Carlos Prieto, está trabajando a full. En la Comuna no solo hay que gestionar las obras sino pelear los cupos, hacer los proyectos, realizarlos y luego rendirlos. No es una tarea muy fácil. Y todo en el marco de una emergencia sanitaria. Además, muchas veces las dependencias están cerradas o hay escasez de materiales, pero la vamos llevando bastante bien.

– ¿Qué otros proyectos tiene en carpeta su administración para lo que resta del año?

– A nivel nacional tenemos presentado un proyecto en el Ministerio de Obras Públicas de la Nación para la ejecución de 500 metros de cordón cuneta y seis cuadras de carpeta asfáltica. Ya está todo en presupuesto y subido a la plataforma también, por lo tanto creemos que antes de fin de año tiene que salir al igual que la escalera de altura que pedimos. Estamos trabajando mucho con el pequeño equipo que tenemos, por eso agradezco y felicito a todos los que me acompañan en el trabajo del día a día.