Sargento Cabral iluminado en sus 100 años

La administración Juan Ignacio Genzano elaboró un informe en el que realiza un balance de obras concretadas vinculadas al recambio de luminarias como así también a la incorporación de columnas de alumbrado público, la renovación del Acceso Dr. Nicolás Sebe, las tareas de mejoras y mantenimiento de los espacios públicos, los avances de la campaña de vacunación contra el Covid-19 para siete localidades del departamento Constitución y la concreción de una nueva jornada de vacunación antirrábica para perros y gatos, entre otros temas.

5 1

A continuación, el informe completo.

Con mucho compromiso llegamos a lograr, con fondos propios, el total de la iluminación Led para nuestra localidad. Hoy es una de las primeras en incorporar este tipo de luminarias en el 100 % del ejido urbano. Eso nos llena de alegría en una época tan difícil donde tenemos que redoblar esfuerzos y recursos para afrontar la pandemia. Nuestra intención es seguir incorporando nuevas columnas de alumbrado en el Bv. San Pedro y sectores del tránsito pesado ya gestionados y con gran avance de sus expedientes en el Gobierno Provincial.

A través de Fondos de Obras Menores adquirimos los materiales necesarios para la renovación del Acceso Dr. Nicolás Sebe, obra que le dará un mejor marco al ingreso de la localidad y buenas condiciones a sus vecinos. La obra comenzara en las próximas semanas ya que se realizaron tareas de acondicionamiento en el arbolado para facilitar las tareas de inicio de obra.

2 2

Diariamente estamos realizando tareas de mejoras y mantenimiento en todos los espacios, tanto en zona rural como urbana. Restan algunos caminos rurales por mantener, cuyas tareas fueron programadas para después de la cosecha y así no interrumpir el trabajo de los productores. En el área urbana estuvimos avanzando en el predio del ferrocarril a través de la pintura y acondicionamiento de la Casa Cultural, plantaciones de distintas especies de plantas y flores para el mejoramiento de jardines y se seguirá con el embellecimiento de los distintos sectores.

En materia de Salud, continuamos con la vacunación para 7 localidades. Llegaron 150 dosis y con mucho éxito se está vacunando mayores de 80 años. Personal de salud y docentes ya lo hizo con anterioridad. La gente se nota muy interesada en recibir la dosis, con mucha ansiedad y es muy entendible en esta segunda ola por la que está pasando nuestro país.

En cuanto a salud animal, el 21 de abril se realizó la campaña de vacunación antirrábica para perros y gatos en un sector de la Comuna con los protocolos correspondientes y turnos programados desde las 8 horas para cumplir con el distanciamiento social. Se entregaron certificados.

En lo relativo a Educación participamos en la ciudad de Rosario del lanzamiento del Boleto Rural Gratuito en el que cumplimos con toda la documentación para la generación del convenio con el gobierno provincial. También hicimos efectivo fondos para las escuelas en el inicio de clases.

Nuestros emprendimientos y el medio ambiente

Empleados comunales y con la ayuda de personal externo están realizando distintos trabajos para lugares públicos de la localidad. Comenzamos con la elaboración de canastos, cestos de basura y entre ellos uno especial para separación de residuos que pronto serán distribuidos en los distintos sectores.

También estamos realizando tareas de pintura y acondicionamiento de las oficinas de la sede comunal.

6

Muchas de las actividades realizadas son generadas dentro del marco de los programas del Centenario en donde es un año histórico para nuestra localidad que el próximo 19 de junio cumple sus 100 años.