
La localidad más joven del departamento Constitución cumplirá, el 19 de junio de 2021, sus primeros 100 años de vida. En este marco, desde la administración Juan Ignacio Genzano impulsaron ocho programas que tienen como objetivo principal la participación activa de toda la comunidad.
“El programa “Emprende 100” está destinado a los emprendedores; pero también habrá actividades para docentes y alumnos donde elaboraremos la bandera y haremos el logo del Centenario. A su vez, los músicos tendrán la posibilidad de crear la letra y la música del himno del pueblo y otras actividades como el “100 historias”, manifestó el presidente comunal, y agregó: “Además habrá actividades destinadas a productores agropecuarios cuyo objetivo final será la conformación del Museo Agrícola y otras acciones relacionadas al desarrollo de encuentros artesanales para lograr concretar la Feria del Centenario”.
En lo que respecta al arte y la decoración, el mandatario aseguró que habrá actividades para diseñadores y profesores de dibujo, quienes tendrán la tarea de embellecer los distintos espacios públicos. Asimismo, se organizará la Fiesta del Deporte para entregar reconocimientos y recordar a través de una jornada deportiva a cada una de las personas que hicieron historia.
También será convocado el Centro Tradicionalista de la localidad, junto a los profesores de danza y a la cultura en general para concretar una gran jornada ya que el Fortín “El Amanecer” este año celebrará sus primeras cuatro décadas.
Arte, diseño, deco, historia, libro, himno, bandera, museo, deportes, música, letras, pintura, tradición, danzas, raíces, cultura, disciplinas, arquitectura, religión, educación, eventos, emprendimientos y artesanos forman parte de estos 100 años de historia y el objetivo de la Comuna es mostrar el desarrollo y el crecimiento que tuvo el distrito en este tiempo.

“Hay un amplio abanico de actividades para que pueda participar toda la comunidad. La fiesta del pueblo es de todos y por ese motivo empezamos a programar estas ocho iniciativas como para ir entrando en clima de lo que sin dudas será el gran festejo del Centenario”, completó.
“El programa “Emprende 100” está destinado a los emprendedores; pero también habrá actividades para docentes y alumnos donde elaboraremos la bandera y haremos el logo del Centenario. A su vez, los músicos tendrán la posibilidad de crear la letra y la música del himno del pueblo y otras actividades como el “100 historias”, manifestó el presidente comunal, y agregó: “Además habrá actividades destinadas a productores agropecuarios cuyo objetivo final será la conformación del Museo Agrícola y otras acciones relacionadas al desarrollo de encuentros artesanales para lograr concretar la Feria del Centenario”.
En lo que respecta al arte y la decoración, el mandatario aseguró que habrá actividades para diseñadores y profesores de dibujo, quienes tendrán la tarea de embellecer los distintos espacios públicos. Asimismo, se organizará la Fiesta del Deporte para entregar reconocimientos y recordar a través de una jornada deportiva a cada una de las personas que hicieron historia.
También será convocado el Centro Tradicionalista de la localidad, junto a los profesores de danza y a la cultura en general para concretar una gran jornada ya que el Fortín “El Amanecer” este año celebrará sus primeras cuatro décadas.
Arte, diseño, deco, historia, libro, himno, bandera, museo, deportes, música, letras, pintura, tradición, danzas, raíces, cultura, disciplinas, arquitectura, religión, educación, eventos, emprendimientos y artesanos forman parte de estos 100 años de historia y el objetivo de la Comuna es mostrar el desarrollo y el crecimiento que tuvo el distrito en este tiempo.
“Hay un amplio abanico de actividades para que pueda participar toda la comunidad. La fiesta del pueblo es de todos y por ese motivo empezamos a programar estas ocho iniciativas como para ir entrando en clima de lo que sin dudas será el gran festejo del Centenario”, completó.